lunes, 23 de enero de 2017

Cuarto día en el Amazonas



Llegando al Amazonas, ubicado en Iquitos, selva del Perú..Lo primero que hice fué ir al Río Amazonas.

Este río casi siempre está asociado a Brasil y pocas veces a Colombia y Perú, los otros dos países por donde discurre. No obstante vayamos a donde vayamos, el río Amazonas es siempre una maravilla por donde pasa, bañando de una biodiversidad abrumadora todo lo que toca.

Video del Río Amazonas


Lo mas incómodo quizás de la Selva son la gran cantidad de mosquitos y por supuesto su humedad. Con los mosquitos no te queda mas remedio que pringarte de repelente cada pocos minutos y con la humedad intentar vestir ropa 100% de algodón y lo mas transpirable posible. A evitar a ser posible la manga corta.

¿Que llevar?

Hay ciertos objetos que no deben faltarte. A continuación os ofrecemos una lista :
Prismáticos.
Cámara con buen zoom.
Repelente anti mosquitos.
Gorra.
Botellas de agua.
Ropa 100% de algodón y a ser posible de manga larga.
Linterna.
Botas, nada de chanclas. Las botas de agua te las ofrecen los establecimientos sin coste alguno.
Cargador externo de baterías. No llega la electricidad y esta es obtenida por transformadores que están apagados durante el día.
Olvidaros del móvil y de internet.
Botiquín de primeros auxilios.
Algo de comida que puedas echar en falta…
Un buen libro, aunque suele haber en los Lodge.
Vacunas

Mucha gente piensa que tomar las pastillas de la malaria es obligatorio en esta parte del Perú. No es así y además los mismos guías no lo recomiendan. En los últimos años está prácticamente erradicada y no se conocen casos de turistas afectados por esta enfermedad. De todas maneras si las pastillas no te dan efectos secundarios no está de mas en tomártelas y sinó el mejor remedio a las picaduras de mosquito…. siempre es un buen repelente y llevar ropa de mangas largas.

Tercer día



Fué increíble porque después de pasar un dia entero en Ancash nos fuimos a Cajamarca con unas ofertas increíbles que cada tiempo suele pasar. Tuve una suerte en tener ese ofertón, en fin, Lo maravilloso de Cajamarca son sus carnavales siendo la ciudad más importante de la sierra norte del Perú.
Cajamarca es conocida por su arquitectura colonial y barroca, la ciudad refleja la influencia española en la arquitectura de la Catedral, los templos de San Francisco, Belén y la Recoleta; y en sus casas de dos pisos y techo a dos aguas. Al este de la ciudad, se encuentra el distrito de Baños del Inca, famoso por las aguas termales donde el Inca acostumbraba bañarse y también porque ahí se encuentran las Ventanillas de Otuzco, conjunto de nichos de los antiguos habitantes del lugar.

Y esa experiencia fue maravillosa, unas aguas termales llamado Baños del Inca. Les dejo aquí un video para que miren un poco como son los baños termales.

Baños del Inca


Luego de las aguas termales, vimos los carnavales es una de las festividades más grandes y el más importante celebrado en el Perú. Lastima que solo pude gozar de el Ingreso del Ño Carnavalón a la ciudad (Rey Momo) ocurriendo un sábado.La entrada de este personaje es el inicio de la algarabia que se vivirá en los demás días de carnaval, donde la gente sale con pinturas.
Al día siguiente salía para el Amazonas... debo admitir que estaba angustiada ya que es selva y me da un poco de nervios sinceramente, pero bueno no hay nada mejor que dar un Tours y conocer todo lo que se pueda para tener cada experiencia.

Segundo Día

Al despertar fuí al aeropuerto de lima llamado Jorge Chávez su ubicación estratégica en el medio de la costa oeste de América del Sur lo ha convertido en un importante centro de conexión del sub-continente, me voy a Ancash cuenta con un rico patrimonio histórico y natural, entre los que destacan los dos yacimientos arqueológicos preincas Chavín de Huantar y Sechín, y un tramo bien conservado de 50 km del Camino Inca.
Recorrí por el Huascarán un monte nevado que esta ubicado en la cordillera occidental de los andes.
Me quedaré en un hotel de 4 estrellas llamado Buenos Aires con un desayuno muy delicioso, una comida exquisita de ahí un bus de turistas nos llevaron a conocer.


Un día de paseo...

Estuve paseando por el centro de lima antes de salir de viaje, sus edificios son los más antiguos, aquí les dejo una foto de la plaza mayor.



Y cuando se hace de noche es muy iluminado y bonito, hay una carroza con 2 caballos blancos elegantes que te llevan al rededor de la plaza y un poco más. También un autobús que te lleva al monte San Cristobal que de allí arriba puedes apreciar un poco de lima, cuando subí veía todo desde allí y las coches muy chiquitos que parecían de juguete, lo malo que había que tenía que pasar el bus por unos barrios super raros que daban mucho miedo pero la verdad todo el trayecto fué muy tranquilo, también que es un sitio turístico.


La Capital





Resultado de imagen de lima peru






Les voy a comentar un poco sobre Lima (la capital del Perú)

Bueno se encuentra situada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico, conformando una extensa y populosa área urbana conocida como Lima Metropolitana, flanqueada por el desierto costero y extendida sobre los valles de los ríos Chillón, Rímac y Lurín. Con esta ubicación en el mapa de sudamérica.

Resultado de imagen de lima peru ubicacion en el mapa sudamerica